Casa Isidoro Hoyos

Tradición, Cultura y Floklore

NUESTRA HISTORIA EN EL TIEMPO

1900

Don Leopoldo Hoyos Gómez nacido en 1867, desarrolló una fórmula de anís que fue mundialmente conocida.

1903

Isidoro Hoyos Berdeja nace el 5 de abril según acta del Juzgado Municipal de Peñarrubia, hijo de Leopoldo Hoyos originario de Navedo, Provincia de Santander y de Celestina Berdeja natural de Linares.

1907

Llegan a Veracruz Don Leopoldo Hoyos Gómez traído por su cuñado, Andrés Berdeja, para establecerse en México, en la primera fábrica de destilados en el Puerto de Veracruz que nombrarían “La Santanderina”.

1909

Isidoro queda huérfano de Padre y Madre, quedando al frente del negocio el Tío Andrés.

1910

Isidoro es regresado a España con su Tía quien se encarga de su educación y formación.

1919-1925

Año en que regresa Isidoro Hoyos a América para prepararse con estudios Universitarios en Nuevo Orleans y posteriormente incorporarse a trabajar en la fábrica en Veracruz.

1930

Se lanza al mercado Habanero 1930, el nombre tiene una connotación de sentimientos involucrados con su vida, él se casa en enero de 1930, así también el 10 de Noviembre de ese mismo año nació su primer hijo a quien bautizó con el nombre de su padre finado “Leopoldo”. Nace el auténtico ron orgullosamente veracruzano.

1988

Fallece Don Isidoro Hoyos Verdeja a sus 85 años de edad y continúa con el negocio su Esposa Lourdes Calleja de la mano de su hija Rosario Hoyos Calleja (Tercera Generación).

2003

En este año se realiza la primera exportación del Ron Habanero 1930 a Europa.

2006

Año en que fallece María de Lourdes Calleja de Hoyos misma quien lideró de la mano de sus hijos los últimos 18 años. A partir de ese momento los hijos menores María del Rosario Hoyos Calleja junto a su hermano Isidoro llevaría las riendas del negocio, con el apoyo del hermano mayor Leopoldo con su expendio de licores.

2016

Este año la 4ta generación de la Familia Hoyos, a través de otra de las hijas Ana María junto con su hijo menor adquieren la fábrica de licores Isidoro Hoyos y recuperan la marca registrada y sus fórmulas de cerca de 100 años. Se inicia la campaña ¨La tradición continúa¨. Retomamos el auténtico Menyul veracruzano, bebida típica desde el siglo XIX.

2017

Inicia una nueva era en el desarrollo de productos de Casa Isidoro Hoyos, nueva imagen y presentación, mejoramiento de fórmula, cuidado en su elaboración artesanal, renovación de barricas, entre otros y certificación de cumplimiento de todos sus productos con la NOM142. Los productos empiezan a comercializarse en uno de los restaurantes de mayor prestigio en Veracruz, Mariscos Villa Rica tradición por excelencia.

2018

Se obtiene la certificación “Hecho en Veracruz” otorgado por SEDECOP y reconocimiento, en enero se hace entrega de producto de Casa Isidoro Hoyos a tiendas OXXO por primera vez en la historia, la demanda de la cadena se extiende a la región sur del estado.

100 Años de Historia
100 Años de Tradición

Síguenos   |     |     |  

-->